ELEMENTOS CONCEPTUALES
PUNTO:
El punto es consecuencia del encuentro del instrumento con la superficie material, la base o el soporte.
El resultado visual depende del tipo de instrumento utilizado para realizarlo, del soporte y del material o técnica empleados.
Al no tener dimensiones, implica la ocupación o concreción de un espacio mínimo. Pero puede aumentar su tamaño tanto como se quiera.

LINEA:
Una línea es una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo, un punto en movimiento. Además de ser un instrumento con el que delimitar formas y describir contornos, las líneas pueden usarse como un recurso expresivo cuando se saben explotar sus matices y asociaciones.

PLANO:
Magnitud continua que tiene dos dimensiones, largo y ancho, pero no espesor o profundidad.
Las superficies pueden ser verticales, horizontales, inclinadas, cóncavas, convexas, torcida, distorsionada, curvada, angular, etc.
El plano en el espacio gráfico se presenta en áreas con formas determinadas que percibimos por contraste de figura y fondo o por un contorno lineal.
Las variaciones de luminosidad de una superficie pueden producir efectos de luz y sombra.
Las variaciones de luminosidad de una superficie pueden producir efectos de luz y sombra.
VOLUMEN:
El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones:ancho, alto y profundidad. En escultura, se le llama volumen a una estructura forma tridimensional

No hay comentarios.:
Publicar un comentario